¿Quieres saber cómo hacer dibujos impresionantes, chulos y profesionales con un aerógrafo?, pues es muy sencillo y fácil, sigue leyendo ya prenderás todo lo necesario para hacerte un gran artista.
No es lo mismo la técnica para pintar sobre una Moto o Uñas que sobre la piel, pero al final es aprender la técnica y saber ejecutarla bien.
Aprender a pintar con aerógrafo es todo un arte, pero es sencillo, el resultado de un dibujo pintado con este instrumento es impresionante y los resultados excepcionales.

Antes de empezar a usar el aerógrafo tenemos que tomar una serie de medidas para realizar un trabajo de calidad.
Prepárate para pintar con aerógrafo ??
Contenidos de la página
Antes de comenzar a aprender cómo dibujar con aerógrafos y luego saber qué aerógrafos son los mejores para el trabajo que quieres hacer, tenemos que tomar una serie de precauciones para que todo salga bien.
Prepara la zona de trabajo
Es un aspecto muy importante, preparar todos los materiales que necesitas limpios y operativos, y en una zona despejada para que no manches otros objetos mientras pintas. Vístete con ropa que puedas manchar.
Agrupa estos materiales en tu mesa o zona de trabajo:
- ❯ Un Aerógrafo de doble acción o simple, con el que haremos todo el trabajo
- ❯ Recipiente con agua para la limpieza mientras trabajamos.
- ❯ Un Compresor de aire comprimido conectado al aerógrafo para expulsar la tinta.
- ❯ Tinta o pinturas de diferentes modelos, más adelante tenemos un apartado de diferentes tipos de pintura.
- ❯ Trapos variados para poder ir limpiado todo y si lo quieres también papel de cocina para secar el agua y las tintas.
- ❯ Si se quiere una plancha de prensado para secar la pintura
- ❯ Un lápiz y papel para pintar el prototipo antes de ponernos manos a la obra.
- ❯ Si vas a cortar las piezas en vez de entonces necesitarás un cúter, si pintas directamente sobre un lienzo no lo necesitarás.
- ❯ Un bote de Fijador, con ello fijas la pintura sobre la superficie.
Todavía no te hemos explicado qué aerógrafos son los mejores para el tipo de trabajo que quieres hacer, pero puedes verlo en nuestra página principal, donde hemos puesto un desglose detallado de todos los tipos y modelos que hay,
Prepara tu pintura.
Elige el tipo de pintura que vayas a usar según la superficie de trabajo. Las marcas sacan pinturas distintas para que se adapte bien al trabajo a realizar. Abajo de esta página te ponemos las pinturas que más se venden en Amazon.
Lo ideal sería comprar una que ya viene diluida para trabajar directamente sobre el aerógrafo, pero si no es así, vas a tener que diluirla siguiendo las instrucciones del bote.
Realiza pruebas previas
Es recomendable siempre antes de actuar sobre la superficie a pintar, que hagamos unos test sobre algún papel o cartón.
Con estas pruebas vemos si el color es el correcto, la pintura está bien y todo funciona correctamente.
Pon el dedo en la palanca y comienza a practicar el empleo de la palanca y el pistón del aerógrafo. Practica un poco acercando y alejando el aerógrafo sobre el cartón de prueba. Es la mejor manera de comenzar a entender a cómo usarlos.
✅ Vamos a comenzar a aprender a pintar
- Primero realiza el boceto de lo que vas a pintar. Al finalizar comprueba que es lo que tienes en la mente. Es importante hace el boceto para poner además los tipos de colores que van en cada parte.
- Crear varias láminas si vas a pintar algo grande como un vehículo o pared. Si vas a realizar un dibujo grande lo mejor es hacer los bocetos en diferentes láminas, para poder manejarlas mejor y dibujar por zonas de trabajo.
- Como ya hemos puesto la pintura para hacer las pruebas previas, lo que hacemos primero es ajustar la tapa de la aguja en el aerógrafo para que no toque la tapa. Hay que dejar el hueco suficiente para que aire salga.
- Comenzamos a pintar eligiendo primero los colores mas claros, y luego los oscuros. Aunque limpies bien el aerógrafo después de usar cada color es mejor en este orden.
- Mientras pintas si buscas un efecto más suave debes apartarte del punto de destino, y si quieres un trazo muy fino lo acercas lo máximo posible, podrás hasta dibujar letras y números como si de un lápiz se tratara.
- Si ves que el dibujo o ilustración necesita muchos detalles, entonces es mejor que pruebes con una aguja más fina y de baja viscosidad. Con el tiempo iras aprendiendo los diferentes tipos de agujas para cada detalle especial que necesites.
- Los movimientos de la mano tienen que ser suaves, siguiendo el trazo del dibujo, ve experimentando con las distancias y las pinturas. Ya comprobarás que con el tiempo este movimiento te sale manual.
- Mientras realizas el trabajo intenta empezar de la capa de abajo hacia arriba. Comienza primero por las zonas más grandes, para luego entrar en los detalles.
- Finaliza los detalles empleando la aguja fina.
- Aplica el fijador de la pintura dos veces. Deja secar la primera y vuelves a repetir el proceso.
- No olvides limpiar el aerógrafo justo después de usarlo.
Te ponemos un vídeo de youtube al final de la página por si quieres tener todo mucho más claro.
✅ Tipos de pintura
En este punto es hora de que conozcas los tipos de pintura con los que puede trabajar un aerógrafo.
El tipo de pintura y viscosidad afectará la atomización de los colores y el dibujo. Es bueno que pruebes con diferentes tipos y consistencias para encontrar el efecto deseado en tu dibujo.
¿Por qué ha de ser así? Porque no cualquiera funciona. Además, el conocerlas te ayudará a escoger las mejores para tu trabajo, y te permitirá alcanzar tus metas artísticas o profesionales.
❲ Tintas ❳
Las tintas son transparentes y tienen colores muy vibrantes. Una de las principales ventajas que presentan es que vienen ya listas para trabajar.
Existe una modalidad de tinte alimentario, que no se debe confundir con tinta, y es que se emplea en alimentación.
Se pueden emplear también las tintas especiales para tatuajes, maquillaje o uñas.
❲ Acuarelas ❳
Estas pinturas son solubles en agua, facilitan en gran medida la limpieza del aerógrafo. Una de sus ventajas más destacadas es que pueden crear capas de colores debido a su transparencia.
❲ Gouaches ❳
Esos tipos de pinturas son también solubles en aguas. Resultan ideales para obtener colores muy sólidos y saturados. Se emplean exclusivamente sobre papel o tableros preparados para acuarelas.
❲ Pinturas acrílicas ❳
Estas pinturas se secan con gran rapidez. Vienen ya preparadas.
Sin embargo, presentan un punto débil, y es que su uso es complicado, por lo que están diseñadas más para expertos.
Son ideales para maquetas, si ya vienen diluidas no tienes que hacerlo, por lo que ahorras mucho tiempo de trabajo.
Se emplean también para uñas y otros trabajos.
En Amazon puedes encontrar pintura barata:
La mejor pintura de vallejo:
Pintura divertidas que se pueden emplear con un aerógrafo:
No products found.
✅ Trucos de profesionales para la limpieza
Para limpiar el aerógrafo para pintar de nuevo debes seguir los siguientes pasos:
Es importante limpiar lo antes posible el aerógrafo, por que hay algunos tipos de pintura si pasa mucho tiempo pueden quedar rastros difícil de eliminar.
Si la pintura va a ser parecida puede hacerlo de forma sencilla, sin desmontarlo, empleando disolvente en vez de pintura y usarlo en la zona de prueba. Haz la prueba también apretando la aguja contra un trapo. No es una limpieza total, pero efectiva para seguir trabajando con colores parecidos.
Realiza la limpieza del aparato en cuencos y mete las piezas por separado y el aerógrafo en uno más grande. Puedes emplear agua o algún disolvente.
Acércate el tubo del aerógrafo y sopla aire para quitar la pintura.
Algunos profesionales emplean una cuerda de guitarra eléctrica, las puedes encontrar en cualquier sitio, son baratas y las más pequeñas caben perfectamente el hueco de la boquilla.
✅ Elegir uno Simple o uno Doble
Es bueno conocer qué tipo de aerógrafo es el más ideal.
El aparato de doble acción le da al pinto un mayor control sobre el trabajo, dado que regula tanto la pintura como la entrada de aire, es más difícil de controlar, no es recomendado para los novatos, pero una vez controlado da los mejores resultados.
Pintar con uno de acción simple es mas sencillo, y más fáciles de usar, además al tener menos partes es mas sencillo de limpiar y volver a montar.
✅ Qué tipo de agujas elegir para pintar
Es importante elegir el tipo de aguja que quieres emplear para pintar.
Si quieres pintar con mucho detalle, dibujos muy chulos, cuanta mas fina mejor, pero si vas a pintar coches o paredes pues emplea las más gruesas.
Pero si vas a usar finas ten cuidado con la pintura, debe estar muy bien diluida, si no los pigmentos grandes la obstruirán el conducto de salida y no saldrán bien los dibujos.
Un buen tamaño para casi todo tipo de dibujos es el 0,4. Puedes buscar tamaños más pequeños 0,3 o 0,2 para los detalles.
Resumen final: Esperamos que ya te hayas convertido en un apasionado o apasionada de los aerógrafos, a partir de ahora aprender a pintar con aerógrafo es solo cuestión de practica y mucha práctica, pero seguro que lo consigues en poco tiempo.
Mira este artista que ya tiene mucha práctica, seguro que te motivas y practicando puedes llegar a ese nivel:
Esta calavera nos encanta:
Si quieres ver un curso completo de aerografía, para entender bien todo, desde las partes de un aerógrafo hasta como aplicar bien la pintura, tienes aquí unos vídeos muy completos, te ponemos el primero y si te gusta puedes seguir viendo la serie en Youtube, son muy completos:
Última actualización el 2022-03-20 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados